¡No pierdas tiempo y Cómpralo ya!
oferta del 50% DE DESCUENTO
¿Que Es? 

Eco Slim es un revolucionario producto con el cual adelgazar será más fácil que nunca, comprobado por científicos de todo el mundo este producto está diseñado para ayudarte a perder peso de una manera sana, rápida, y sin ningún esfuerzo.

Beneficios 

Eco Slim pone en marcha el proceso de descomposición de las células, acelera el metabolismo, disminuye el apetito, mejora la digestión, limpia el organismo de residuo y toxinas, elimina el exceso de líquidos y bloquea la acumulación de depósitos grasos. de este modo, es posible perder peso sin ningún tipo de dietas ni ejercicios.

¡No pierdas tiempo y Cómpralo ya!
oferta del 50% DE DESCUENTO


 

Ingredientes (2 personas):

una rodaja de melón
1 mango
1 manzana
1 nectarina
1 melocotón
1 ciruela amarilla
1 ciruela roja
1 kiwi
1 pera
1 nuez de mantequilla
4 cucharadas de nata
1 vaso de licor de naranja
2 cucharadas de agua
1 cucharada de azúcar blanco
1 cucharada de azúcar moreno
canela
Elaboración de la receta de brochetas de frutas:
Corta la rodaja de melón en 4 trozos y ponlos en un bol. Añade una cucharada de azúcar moreno y un chorrito de licor de naranja.
Lava, pela y trocea las frutas y ensártalas en los palos de brochetas a tu gusto, incluye también el melón. En una sartén vierte el líquido de macerar el melón y deja que se caliente durante unos minutos.
Para preparar el toffe, pon en una cazuela una cucharada de azúcar blanco y agua. Cuando haya cogido un poco de color añade una nuez de mantequilla y vierte la nata poco a poco. Deja que se vaya haciendo durante unos dos minutos a fuego lento, hasta conseguir una textura espesa.
Para emplatar, pon un poco de caramelo en la base del plato, coloca encima las brochetas y sobre ellas añade una pizca de canela y la salsita de licor de naranja.





Ingredientes de la receta de yogur natural casero:

1 yogur natural (125 ml)
1 l de leche entera
15 gr de azúcar
hojas de menta para decorar
Elaboración de la receta de yogur natural casero:
Pon la leche en una cazuela a calentar y cuando rompa a hervir retira del fuego. Deja enfriar.
Echa la leche en un recipiente de plástico o vidrio y agrega el yogur y el azúcar. Mezcla bien y tápalo.
Deja reposar, removiendo de vez en cuando, durante 12 horas en un lugar a unos 25ºC de temperatura. Tras este tiempo, la leche habrá fermentado y el yogur estará listo.
Puedes repartir el litro de yogur casero en vasos o copas de vidrio y decorar con una hoja de menta.
Consejo a la hora de preparar yogur natural casero:
Si no es posible conseguir esa temperatura ambiente, puedes precalentar el horno durante 5 minutos a potencia máxima y apagarlo. Después mete el recipiente cerrado con la mezcla de yogur, leche y azúcar y deja reposar dentro 12 horas. Si tras ese tiempo no ha fermentado, repite la operación.


Ingredientes (8 raciones):

2 yogures naturales
200 gr. de azúcar glas
75 gr. de mantequilla
250 gr. de harina
1 bolsita de levadura en polvo (16 gramos de polvo para hornear)
3 huevos
1 cucharadita de cáscara de limón rallada
un puñadito de fresas y plátanos deshidratados
mantequilla y harina para el molde
hojas de menta
Para el batido (2 personas):
una bandejita de frambuesas
1 plátano
1/4 l. de leche
3 cucharadas de azúcar
Elaboración de la receta de Bizcocho de yogur y frutas:
Para el bizcocho de yogur, mezcla en una fuente el yogur, los huevos, el azúcar y la cáscara de limón. Derrite la mantequilla y añádela a la masa de yogur.
Agrega poco a poco la harina y la levadura y elabora una masa. Añade también las frutas deshidratadas. Unta un molde rectangular alto con mantequilla y enharínalo. Pon la masa en el molde y hornea a 200ºC durante 10 minutos y a 175ºC, durante otros 30 minutos.
Para preparar el batido, deja que suden un poco las frambuesas en una sartén con el azúcar a fuego suave. En una batidora americana tritura el plátano y las frambuesas con la leche.
Sirve una ración de bizcocho de yogur acompañada de un vaso de batido por persona. Puedes adornar con unas hojas de menta.


Ingredientes (4 personas):


1 melón cantaloup grande
10 fresas
2 kiwis
150 gr. de pasas de Corinto
4 dátiles
10 almendras fileteadas
1 copa de licor naranja
1 chorrito de vinagre
agua
sal
hojas de menta
Elaboración de la receta de Canastilla de frutas:

Pon las pasas a remojo en un bol con agua.
Para que el melón quede bien apoyado, córtalo un poco por la parte inferior. Corta la tapa del melón en zig-zag, retira las pepitas y vacíalo con un sacabolas.
Pasa las bolas de melón a un bol grande. Pica las fresas (limpias), los dátiles, los kiwis (pelados) y añádelos. Agrega las pasas escurridas, una pizca de sal, unas gotas de vinagre y el licor.
Tuesta las almendras en una sartén sin aceite.
Rellena el melón con las frutas, espolvoréalo con las almendras tostadas y adórnalo con unas hojas de menta. Sirve la canastilla de frutas.




Actualmente muchas personas buscan métodos fáciles y efectivos para bajar de peso. La mayoría se deja llevar por productos que prometen milagrosamente ayudarlos, muchos se someten a dietas, mientras que unos cuantos realizan ejercicio.
Sin embargo, es importante mencionar que una forma segura de bajar de peso debe incluir tanto un régimen de alimentación así como actividades físicas. Por lo tanto, es muy difícil que una persona logre bajar de peso si únicamente toma en cuenta una sola alternativa y no se esfuerza en llevar a cabo un plan completo para ello. ¿Cuál es la mejor bebida para perder peso?


1. Agua fría

Algunos estudios sugieren que beber agua fría o helada ayuda a que nuestro cuerpo acelere el proceso metabólico, eliminando de esta manera muchas más calorías. Lo mejor es consumir por lo menos 500 ml de esta bebida todos los días.

2. Jugo de verduras

Esta bebida ha sido frecuentemente considerada como de gran ayuda para las personas que quieren bajar de peso. Fundamentalmente porque beber un vaso pequeño de este jugo produce que tu cuerpo se sienta satisfecho más pronto, por lo que puedes consumir en promedio unas 135 calorías menos.

3. Té verde

Esta bebida, al igual que el té negro, también acelera el metabolismo, con lo que puedes quemar más calorías. En promedio, el té verde te puede ayudar a quemar entre un 35 y 43% más de grasa que otras bebidas.

4. Leche descremada

Por increíble que parezca, la leche descremada parece descomponer rápidamente la grasa que se aloja en nuestro cuerpo. De hecho, algunos nutricionistas sugieren que tomando leche descremada es posible bajar un 70% más de peso que aquellas personas que no consumen algún tipo de lácteo en sus dietas. No obstante, únicamente es necesario beber un vaso de esta bebida al día.

5. Bebidas nutricionales

Este tipo de bebidas también han demostrado tener efectos positivos en las personas que las consumen, gracias sobre todo a que contienen muchos minerales y vitaminas, además de que producen una sensación de saciedad, evitando de esta manera que comamos más. Sin embargo, es muy importante consultar a un especialista antes de consumirlas. Él nos dirá cuál de las bebidas nutricionales es la mejor para nosotros, además de que establecerá la dosis o cantidad que debemos consumir diariamente.

6. Agua de coco

Esta bebida contiene mucho más electrolitos que otras. Esto quiere decir que nos hidrata mejor que aquellas bebidas que contienen ingredientes nocivos como grandes cantidades de azúcar o saborizantes artificiales. Por si fuera poco, el agua de coco acelera el metabolismo y te da más energía.

La mejor para el desayuno






Fruta

  • Fruta fresca – es fácil comer al paso fruta entera como manzanas, plátanos, naranjas, clementinas (mezcla de mandarina con naranja), peras, nectarinas y duraznos 
  • Fruta congelada – mantenga una bolsa o dos en el congelador para usarla en batidos o mezclarla con yogur light 
  • Fruta enlatada – pruebe las porciones individuales de clementinas, duraznos o coctel de frutas (enlatadas en jugo, no sirope)
  • Fruta seca – las pasas, arándanos agrios secos, etc., son fabulosos con la avena o combinados con nueces

Granos integrales

  • Avena instantánea – en porciones individuales o envase grande (la avena instantánea se puede preparar en menos de 2 minutos)
  • Pan o English muffins de 100% trigo integral 
  • Cereal de trigo integral o salvado sin endulzar

Nueces

  • Nueces sin sal – pruebe las nueces, pecanas, almendras, cacahuates o maní asados, o una combinación de ellos
  • Mantequilla de maní, de almendras o ambas - las mantequillas de nueces harán que se sienta lleno por un tiempo, gracias a la combinación de proteína y grasa 


Huevos y productos lácteos

  • Huevos o sustitutos de huevo – se preparan rápidamente y en cuestión de minutos
  • Leche descremada o 1% – la leche de soya o la leche de almendras también son buenas opciones, especialmente para quienes tienen intolerancia a la lactosa
  • Yogur light/descremado (regular o griego) – es mejor comer el de sabor natural, pues las otras versiones tienen más carbohidratos
  • Queso cabaña o cottage – pruebe queso cabaña con 1% o 2% de grasa para recortar calorías

Vegetales

  • Pimientos y cebollas congelados – puede agregarlos a sándwiches de huevo, 
  • Tomates frescos – estos también van bien con los sándwiches de huevo o picados con queso cabaña 

Ideas para desayunos rápidos y saludables

  1. En una vasija que se pueda meter al microondas, bata un huevo con 1 cucharada de leche. Échele un poco de ajo en polvo y pimienta molida. Ponga la mezcla en el microondas aproximadamente un minuto o hasta que los huevos estén bien cocidos. Eche encima 1 cucharada de salsa y una de queso con poca grasa. Acompañe con una tostada de pan integral untada de margarina sin grasa trans, una fruta pequeña o ambos.
  2. Use el método del microondas de arriba para preparar huevos revueltos. Ponga los huevos en una tortilla de trigo integral con pimientos rojos y tomates en tajadas, y envuelva. Eche encima un poco de salsa picante, envuelva en papel aluminio y coma al paso.
  3. En una vasija pequeña, ponga cereal de trigo integral o salvado con ½ taza de leche con bajo contenido de grasa. Eche encima del cereal bayas frescas si son parte de su plan alimentario. Para reducir la cantidad de carbohidratos en una vasija de cereal, use leche de almendras o de soya sin endulzar, que tienen menos carbohidratos y calorías por porción que la leche de vaca.
  4. Haga un batido con ½ taza de yogur griego descremado de sabor natural, 2 cucharadas de leche descremada y ½ taza de fruta congelada. Licue todo y tómelo. También puede agregar una cucharada de mantequilla de maní, un poco de linaza molida o una pizca de canela molida.
  5. ¿No quiere darse la molestia de usar la licuadora? Prepare en vez un parfait de yogur. En un plato, ponga capas de ½ taza de yogur descremado, ½ taza de bayas y unas cuantas pecanas picadas.
  6. El desayuno puede ser tan simple como mantequilla de maní y tostada. Tueste una rebanada de pan o English muffin de pan 100% integral. Échele encima 1-2 cucharada de mantequilla de maní o almendra natural. También puede echar encima tajadas de manzana o plátano si son parte de su plan alimentario.
  7. Mezcle ¼ taza de avena instantánea con ½  taza de agua y cocine en el microondas aproximadamente 1 minuto o hasta que la avena esté cocida. Agregue 1 cucharada de Splenda Brown Sugar Blend, un poco de canela y un puñado de nueces tostadas. Acompañe con una manzana o mezcle con una cucharada de fruta seca (opcional).
  8. Sirva ½ taza de queso cabaña con ½ lata de duraznos enlatados y mezcle. Si no le gustan los duraznos, pruebe otra fruta como la piña (o ananá), frambuesas, arándanos o incluso tomates picados. Agregue un puñadito de nueces para acompañarlo (opcional).

Desayuno al paso

Quizá tenga días en que la comida rápida es su única opción por la mañana. Afortunadamente, muchos restaurantes ahora ofrecen opciones más saludables. Estas son buenas opciones que puede buscar:
  • Pida un café con leche pequeño, hecho con leche descremada, y compre un paquetito de nueces, una fruta pequeña o ambos para acompañarlo.
  • La avena ahora es un plato popular en el menú del desayuno. Pídala y mézclela con fruta fresca o seca y nueces.
  • Pida una fruta pequeña y un parfait de yogur con una taza de café.
  • Pruebe comer un sándwich o wrap de huevo y queso de desayuno. Agregue vegetales si es posible y no coma el tocino ni el salchichón.





"La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades". La cita procede del Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, que fue adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados (Official Records of the World Health Organization, Nº 2, p. 100), y entró en vigor el 7 de abril de 1948. La definición no ha sido modificada desde 1948.


El estilo de vida, o sea el tipo de hábitos y costumbres que posee una persona, puede ser beneficioso para la salud, pero también puede llegar a dañarla o a influir de modo negativo sobre ella. Por ejemplo, un individuo que mantiene una alimentación equilibrada y que realiza actividades físicas en forma cotidiana tiene mayores probabilidades de gozar de buena salud. Por el contrario, una persona que come y bebe en exceso, que descansa mal y que fuma, corre serios riesgos de sufrir enfermedades evitables.
Un ejemplo de todo esto que hemos apuntado en el anterior párrafo podría ser el siguiente: A pesar de sus 90 años, Manuel gozaba de una salud de hierro y es que a lo largo de su vida siempre ha mantenido unos buenos hábitos alimenticios y ha llevado a cabo la práctica de mucho deporte.

En grandes rasgos, la salud puede reconocerse y analizarse desde dos perspectivas: la de la salud física y la de la salud mental, aunque en realidad se trata de dos aspectos relacionados entre sí. Para mantener la salud física en óptimas condiciones, se recomienda realizar ejercicios de forma periódica y tener una dieta equilibrada y saludable, con variedad de nutrientes y proteínas.


Así, es importante recalcar que para gozar de una magnífica salud física se hace necesario que la persona en cuestión cuenta con una serie de hábitos tanto alimenticios como deportivos. Así, respecto al primer aspecto hay que subrayar que las dietas que se realicen deben ser nutritivas y equilibradas obviándose en la medida de lo posible todo lo que se refiere a la ingesta de alcohol y otras drogas, y también a dejar de lado el tabaco.

En cuanto a la práctica de deporte existen muchas disciplinas que contribuyen a que el individuo goce de una buena forma. Así, se puede llevar a cabo la práctica de la natación, el ciclismo o el footing. No obstante, es cierto que en los últimos años las disciplinas deportivas que han experimentado un mayor crecimiento son aquellas que no sólo permiten mantener una buena forma física sino también un equilibrio psíquico. Este sería el caso, por ejemplo, del yoga o de pilates.

La salud mental, por su parte, apunta a aglutinar todos los factores emocionales y psicológicos que pueden condicionar a todo ser humano y obligarlo a emplear sus aptitudes cognitivas y su sensibilidad para desenvolverse dentro de una comunidad y resolver las eventuales demandas surgidas en el marco de la vida cotidiana.




1. Respetar las cuatro comidas 



¿Por qué debemos comer cuatro veces al día? 
Desayuno-almuerzo - merienda - cena y en lo posible hacer colaciones a media mañana y tarde. Muchas personas creen que para 'mantener la línea' o bajar de peso lo mejor es dejar de comer en algunos de los momentos del día o evitar la cena o el desayuno, lo cierto es que, con saltearse algunade la comidas, no se logran los resultados esperados. Es muy frecuente que al saltearnos o evitar alguna comida, a la siguiente comamos de más, y ese sobrante nuestro organismo lo almacene y se deposite como grasa. Es decir, nuestro cuerpo, si todos los días a una cierta hora nota que le falta energía, economiza, gasta menos y almacena el sobrante; y esos resultados se ven alrededor del abdomen, en la grasa abdominal. Por lo tanto cuando necesitemos bajar de peso es mucho mejor disminuir la cantidad de alimentos que se comen que saltear alguna comida. Si distribuimos la energía a lo largo del día con las cuatro comidasnuestro metabolismo se mantiene estable y no van a existir excesos de Kcal para almacenar.


2. Comer gran variedad de alimentos.


El consumo de alimentos variados asegura la correcta incorporación devitaminas y minerales.

3. Tratar de mantener el peso ideal. 

A la persona se le debe determinar la proporción de grasa que contiene su cuerpo para conocer su peso ideal. En el caso de los deportistas es aconsejable no sobrepasar un 15% de peso graso. Por ello siempre se recomienda que visite a su médico o nutricionista.

4. Evitar los excesos de grasa saturada. 

La hipercolesterolemia (tasa alta de colesterol en sangre) se va adquiriendo, en la mayoría de los casos a temprana edad. Para evitarla se recomienda:
  • Escoger carnes magras
  • Comer pescados y aves
  • Moderar el consumo de huevos y vísceras (hígado, riñones, sesos, etc.)
  • Cocinar a la plancha, brasa, horno o hervir los alimentos en lugar de freírlos
  • Se puede consumir aceites vegetales (oliva, maíz, girasol)
  • Limitar el consumo de manteca o margarina.
  • Consumir lácteos descremados
  • Procurar consumir diariamente alguna porción de pescado, aunque sea enlatado.
  • Consumir, en lo posible diariamente, salvado de avena.

5. Comer alimentos con suficiente fibra vegetal. 

Elegir alimentos que sean fuente de fibras vegetales y ricos en hidratos de carbono complejos
  • Pan
  • Verduras
  • Ensaladas
  • Cereales y legumbres
  • Frutas

6. Evitar el exceso de azúcar 

Evitar no quiere decir suprimir, pero el aporte principal de carbohidratos se aconseja sea en base a:
  • Frutas
  • Cereales
  • Arroz
  • Pan
  • Galletas
  • Pastas alimenticias y farináceos

7. Evitar el exceso de sal. 

Tan sólo después de haber realizado un esfuerzo físico está justificado ingerir alimentos salados.


8. Realizar actividad física acorde a su físico, edad y preferencias.

Según sea su edad, sus gustos, su condición física, su trabajo, su disponibilidad de horarios, busque y mantenga algún tipo de actividad física.

Nutrición



La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, es decir, el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales.

También es el estudio de la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta.

Muchas enfermedades comunes y sus síntomas frecuentemente pueden ser prevenidas o aliviadas con una determinada alimentación; por esto, la ciencia de la nutrición intenta entender cuáles son los aspectos dietéticos específicos que influyen en la salud.

Una alimentación adecuada es la que cubre:
·         Los requisitos de energía a través de la metabolización de nutrientes como los carbohidratos, proteínas y grasas.
·         Las necesidades de micronutrientes no energéticos como las vitaminas y minerales.
·         La correcta hidratación basada en el consumo de bebidas, en especial el agua.


El nutricionista, el dietista o el nutricionista-dietista es el profesional de la salud que se especializa en la nutrición humana y tiene una formación académica en Nutrición. Es su responsabilidad planificar las comidas, desarrollar menús y gestionar los programas de alimentación y nutrición de las personas.

El nutricionista-dietista hace cálculos nutricionales de los alimentos y decide cuáles son los mejores ingredientes para utilizarlos en cada comida. Existen diferentes sitios de acción, por ejemplo, en hoteles, en restaurantes, en escuelas, en hogares de ancianos, en orfanatos, en panaderías, en supermercados, etc

Traducir

Con tecnología de Blogger.

Ultimas novedades